GC25_Crushed

Ya es 8 de septiembre y, a lo tonto, han pasado unas cuantas semanas de la maravillosa experiencia que tuve durante la Gamescom 2025 que se celebró casi a finales del mes pasado. Con poca pausa pero sin prisa, aún tengo una buena cantidad de juegos de los que hablarte y en este texto me hace verdadera ilusión enseñarte un proyecto que no tiene nada que envidiar a las grandes producciones de las que te he hablado hasta ahora.

Crushed In Time es una aventura point-and-click desarrollada por el estudio francés Draw Me A Pixel en la que vivirás una divertida aventura junto a Sherlock Holmes y su inseparable Watson, todo ello a través de un juego que mantiene esos buenos puzles sesudos de las aventuras gráficas clásicas pero que se atreve a ofrecer una experiencia diferente con una mecánica de elasticidad con la que podrás estirar de cualquier parte del escenario (incluso de los propios protagonistas) para encontrar las claves que solucionen el puzle… ¡o simplemente divertirte un rato con el efecto de rebote!

Antes de ir al grano con mis impresiones, debo contarte que este juego está bastante relacionado con el primer juego de Draw Me A Pixel, There Is No Game: Wrong Dimension. Al no haber jugado esta peculiar aventura publicada en el año 2020 (cosa que cambiará en un futuro próximo), no sé cómo explicarte este juego. El detalle importante es que se visitan universos alternativos llenos de videojuegos absurdos que forman parte de los minjuegos o rompecabezas de There Is No Game: Wrong Dimension. Todos ellos creando una especie de satira relacionada con el desarrollo de videojuegos, por lo que he podido observar. Y una de las fases de aquel primer juego del estudio francés estuvo protagonizada por estos Holmes y Watson caricaturizados. ¡Espero haberlo explicado bien! Si no, te recomiendo que le eches un vistazo a la página de Steam de There Is No Game: Wrong Dimension que te he dejado al principio de este párrafo.

Explicado el contexto, llega el momento de centrarme en este nuevo Crushed In Time, el cual recupera a los dos detectives para una historia que mantiene esa burla hacia la industria del videojuego y donde tanto Sherlock Holmes como el Dr. Watson buscarán a un personaje desaparecido de su próximo juego (no de este que te estoy hablando, sino de un desarrollo futuro). Todo ello a través de una trama en la que, como jugador, irás visitando las diferentes etapas de la producción de ese nuevo videojuego. Para poder contarte mis impresiones sobre Crushed In Time, tuve la oportunidad de jugar una demo de 30 minutos en la que, sinceramente, me lo pasé muy bien.

Las aventuras gráficas son un género que no juego de forma muy habitual, pero sí en los últimos años he procurado descubrir alguno de los títulos más conocidos como Monkey Island, Day of the Tentacle o Grim Fandango entre otros. Aún así, Crushed In Time no es un juego que te vaya a pedir un gran conocimiento sobre el género, pues aquí vendrás a divertirte a pesar de tener que resolver sus rompecabezas. Más allá de su excelente estética en 3D y del tono humorístico que tendrán cada una de las situaciones que vivirán Sherlock Holmes y el Dr. Watson, claramente la posibilidad de estirar todo lo que haya en pantalla es lo que generará más dósis de diversión que de frustración. No te emociones tan rápido, pues algún momento de frustración vivirás mientras buscas ese último punto que no aparece y que no te permite completar la solución del puzle. Pero al menos podrás desahogarte tirando de todo lo que veas, incluso a los propios muñecos por no darte la pista que realmente necesitas.

Aunque se puede estirar todo en los escenarios de Crushed In Time, realmente no avanzarás en el puzle hasta que encuentres un punto blanco que te permita ir modificando la escena según tus intuiciones. Dichas marcas habrá que estirarlas como si fueses a utilizar un tirachinas, siempre teniendo claro cuál es la dirección o la longitud en la que quieres que ese objeto salga disparado por la habitación. Si algo me quedó claro tras completar aquella demo de Crushed In Time que pude probar en la Gamescom 2025 es que esa elasticidad del entorno no se quedará para momentos puntuales durante la resolución de los puzles de un nivel, sino que también habrá situaciones en las que tendrás que combinar esta mecánica con otros factores que ocurran en el escenario. Por ejemplo, apartar el sillón de Sherlock de un tirón me permitía alcanzar una llave que estaba en una estantería, pero si tardaba demasiado en recogerla el detective volvía a colocar el sillón en su rincón original. Esta mecánica de estirar las cosas también servirá para algunos minijuegos que se vayan encontrando durante la aventura, como el de poder arrancar un coche girando el cursor dando vueltas sin parar, siendo este otro buen ejemplo de sus posibilidades.

En definitiva, el poder solucionar los puzles de una aventura point-and-click a base de empujones y tirones hace que Crushed In Time sea una propuesta bastante fresca e interesante dentro de un género tan longevo en el mundo de los videojuegos. Personalmente, es un título que ha conseguido llamar mucho mi atención. Ya no solo por su mecánica, sino por cómo va a estar construida su trama y por el diseño de sus personajes. Una de esas sorpresas que se anunciaron oficialmente durante la Gamescom 2025 y que, si te gusta pasártelo bien con los videojuegos, fácilmente es un título a tener en el punto de mira. Lamentablemente, habrá que esperar hasta 2026 para disfrutar de las locas aventuras de estos Sherlock Holmes y Dr. Watson tan peculiares.

Crushed In Time tiene previsto su lanzamiento para el año 2026 y se publicaría principalmente en PC. Según me pudo enseñar el equipo de Draw Me A Pixel, también está en desarrollo una versión para dispositivos móviles y tablets, plataformas en las que también será un gustazo estirar y empujar cosas mediante los controles táctiles.

Desde Tukunime quiero agradecer a COSMOCOVER la oportunidad de acudir a esta presentación a puerta cerrada de Crushed In Time durante la Gamescom 2025. ¡Gracias por la confianza!