
Para esta nueva cobertura de la Gamescom 2025, la cual está protagonizada por otro de esos videojuegos españoles que pude ver a puerta cerrada, te reconozco que tuve que hacer los deberes previamente. ¡Y es que no había jugado a Call of the Sea hasta ese momento! Algo que cambió rápidamente según me enteré de que el estudio madrileño Out of the Blue Games estaría presente en la feria alemana presentando su nuevo videojuego.
Sí que había jugado a American Arcadia, al cual le hice una review en el canal YouTube. Pero Call of the Sea lo comencé a principios de 2025 y lo abandoné sin querer en un Capítulo 2 que conseguí retomar meses después. Tras disfrutar el juego de principio a fin, ¡me fui a Colonia con los deberes hechos!
Allí estuvo el equipo de Out of the Blue Games enseñando Call of the Elder Gods. La secuela directa de Call of the Sea en la que se nota que han aplicado todo lo aprendido en American Arcadia además de mantener esa fórmula que mezcla una gran narrativa «Lovecraftiana» con fases de exploración y resolución de puzles.
Tuve la posibilidad de jugarlo durante 30 minutos, tiempo que se me pasó super rápido porque estuve tan embelesado que pensé que estaba jugándolo en casa. Mirando cada rincón, recabando información, escuchando los diálogos… ¡Atrapado en cuestión segundos, vaya!
Si te ocurre como a mí, no te preocupes si no has jugado aún a Call of the Sea. Una de las novedades del nuevo Call of the Elder Gods es que te preguntará sobre el título original al arrancar una nueva partida. ¿Lo has jugado? Perfecto. Espero que te acuerdes bien de la decisión que tomaste. ¿Qué no lo has jugado? No pasa nada, pues esta secuela tendrá los elementos necesarios para situarte en una nueva historia que estará protagonizada por dos personajes jugables diferentes.
Por un lado, tendrás la posibilidad de ponerte en la piel de un viejo conocido si has jugado a Call of the Sea: el profesor Harry Everhart, quién también es el marido de Norah (la protagonista de aquel juego). A su lado estará Evangeline Drayton, una alumna de la universidad que lleva un tiempo experimentando sueños extraños relacionados con un artefacto que tiene Harry en su poder. Como ya ocurriese con Trevor Hills y Ángela Solano en American Arcadia, irás alternando entre ambos personajes mientras vas desentrañando los misterios de este nuevo juego.
No cabe duda de que American Arcadia fue un proyecto que permitió a Out of the Blue Games evolucionar su manera de contar historias, pues en Call of the Elder Gods verás aplicadas varias de aquellas características en su narrativa. No solo la posibilidad de interactuar con otros personajes de la historia o del entorno (algo que no estaba en Call of the Sea), sino que también tendrás diálogos con tomas de decisiones que, según me confirmó el estudio, afectarán al desarrollo de la trama. Destacar también que el juego volverá a apostar por un doblaje al Inglés que contará con dos voces muy asentadas en el universo creado por el equipo madrileño: vuelven Yuri Lowenthal (Marvel’s Spider-Man, Final Fantasy VII Rebirth…) y Cissy Jones (Firewatch, Baldur’s Gate III…).
Con esos nuevos elementos, Call of the Elder Gods sigue siendo una experiencia que te atrapa desde el primer momento. Ya sea por unos entornos que ahora lucen espectaculares gracias a Unreal Engine 5, por esa búsqueda de información que te permite escuchar los pensamientos de los nuevos protagonistas o, por supuesto, la resolución de sus enrevesados puzles.
No pude ver muchos rompecabezas durante esta pequeña prueba de la Gamescom, pero te confirmo que la dinámica sigue siendo similar que en Call of the Sea: recopilar pistas, anotarlas en el cuaderno y, con ello, entender cómo debes ejecutar el puzle para dar con su solución. Como cada jugador es un mundo, en Call of the Elder Gods tendrás la posibilidad de activar o desactivar ciertas ayudas para la resolución de puzles: ya sean pistas, iconos del HUD o el propio diario. La intención de Out of the Blue Games es ofrecer unos desafíos equilibrados, pero si te resultan fáciles o demasiado complicados podrás ajustar esos parámetros según tus necesidades.
Los miembros de Out of the Blue Games lo vieron aquel día y yo te lo reconozco aquí: hubiera necesitado tiempo infinito para seguir descubriendo aquella versión de Call of the Elder Gods. Al tener tan frescos los sucesos de Call of the Sea y tener también la posibilidad de jugar los primeros compases del nuevo juego, mi mente se pensó que estábamos tranquilamente en el sofá… ¡Pero esto era la Gamescom y el tiempo era limitado!
Bromas aparte, este pequeño vistazo a Call of the Elder Gods me dejó muy buenas sensaciones y estoy seguro de que los jugadores disfrutaremos una vez más de la calidad y de la creatividad que atesora el estudio español desde Call of the Sea, su primer juego. Hayas jugado o no al título original, sin duda debes tener en tu punto de mira esta gran aventura narrativa que llegará próximamente. Mientras se concreta su fecha de lanzamiento, yo te recomiendo que juegues tanto a Call of the Sea como a American Arcadia para ir saciando dicha espera. ¡Ahora te toca a ti hacer los deberes!
Call of the Elder Gods llegará próximamente a PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC a través de Steam.
Desde Tukunime quiero agradecer a Kwalee la oportunidad de acudir a esta presentación a puerta cerrada de Call of the Elder Gods durante la Gamescom 2025. ¡Gracias por la confianza!