
Ya me estoy acercando a la recta final de esta serie de coberturas relacionadas con la Gamescom 2025 (¡y eso que estamos ya en octubre!). Y, como ya ocurrió al comienzo de estos reportajes, en este texto te voy a hablar sobre un juego que es de otro género que no he jugado en mi vida: los juegos de estrategia en tiempo real. Pero por otro lado sí que soy conocedor de lo que es Warhammer, ese juego de estrategia en el que no solo se desarrollan grandes batallas. Es un estilo de vida en el que sus jugadores también adoran otorgarle personalidad a sus ejércitos y miniaturas gracias a la posibilidad de que se pueden pintar como tú quieras.
Más allá de eso, Warhammer en los videojuegos siempre ha demostrado que sabe ofrecer experiencias llenas de mucha violencia y de brutalidad. Posiblemente plasmando correctamente lo que muchos jugadores vivirán constantemente jugando al juego de mesa. Por ello, aunque no suelo jugar a este tipo de juegos, tuve muchas ganas de descubrir este nuevo Warhammer 40,000: Dawn of War IV. La cuarta entrega del RTS de Warhammer que se anunció durante el Opening Night Live que celebró en la feria alemana.
8 años después de la última entrega, el estudio KING Art (responsable del popular Iron Harvest 1920+) será el encargado de recuperar de nuevo la marca Dawn of War. Una cuarta entrega que regresa a las raíces de la franquicia con mecánicas clásicas de los RTS además de aportar también nuevo contenido como más ejércitos, campañas independientes con un total de 70 misiones y una nueva narrativa coescrita junto a John French (autor de «La Biblioteca Negra»).
Tras haber tenido la oportunidad de probar una demo a puerta cerrada durante 45 minutos, te reconozco que me lo pasé bastante bien en todo ese tiempo. Sobre todo porque que fue muy sencillo entender los conceptos de este nuevo Dawn of War IV. Incluso sin haber jugado a un RTS en mi vida.
En esta prueba de Dawn of War IV pude jugar una de las primeras misiones de la campaña controlando a los Marines Especiales en su lucha contra los Orkos. Aparte de estas dos facciones, en el juego final también podrás jugar con los Necrones y los Adeptus Mechanicus. Además, la versión completa contará con diferentes modos de juego, ya sean amplias campañas no lineales para un jugador como otras opciones multijugador.
Si nunca has jugado a un juego de estrategia similar, la clave en Dawn of War IV será ir construyendo bases, recolectar recursos, crear numerosos ejércitos de diferentes clases y, por supuesto, dominar las zonas enemigas. Según lo que pude ver, aquella misión te iba indicando qué tenías que hacer en todo momento en forma de un tutorial que se desarrollaba con mucha naturalidad. Gracias al equipo de KING Art, también tuve a mi lado una hoja de consejos importantes que me permitió disfrutar aún más de aquella partida.
Como en esta primera misión las clases de los Marines Especiales eran muy limitadas, una vez pude hacer uso de los enormes robots de la facción (de los que solo podía disponer de tres unidades, si mal no recuerdo) la experiencia empezó a ser muy divertida. Con varios pelotones compuestos de muchos soldados (de nulo equilibrio estratégico) y liderados por esas enormes máquinas de guerra, me dispuse a atacar todas las bases de los Orkos que me encontraba en el mapa. También intenté asegurar las zonas de los recursos más importantes para así seguir construyendo los pocos edificios que me permitía el juego.
Aunque 45 minutos no son tiempo suficiente para que un novato en los RTS asimile todos los controles, no tuve ningún problema en afrontar una misión donde cada batalla era un auténtico espectáculo visual. Ya no solo por la impresionante calidad gráfica que presenta Dawn of War IV, sino también por las numerosas situaciones que van ocurriendo durante el transcurso de los combates. Apariciones aleatorias de hordas enemigas, recuperaciones de terreno, destrucciones de edificios, la eliminación de mis propios ejércitos… Constantemente se sucedían escenas bastante brutales, la verdad. Y eso, quieras que no, mola mucho.
Mi desconocimiento en el género me impide contarte un poco más sobre todo lo que presenta la jugabilidad de este nuevo Dawn of War IV. Pero siendo yo un jugador totalmente alejado de los RTS me quedé con las ganas de poder seguir jugando un ratito más, pues no llegué a completar la misión. Más allá de la profundidad estratégica que buscarás en este tipo de juegos si eres todo un veterano, yo creo que lo más destacable de Dawn of War IV es que será un juego muy entretenido y demasiado divertido. Todo ello gracias a sus batallas y gracias en parte también a toda la nueva narrativa que se ha contruido alrededor de las cuatro facciones disponibles.
Tras esta pequeña prueba, ¿te diría que Dawn of War IV podría convertirse en una buena entrada a los juegos de estrategia en tiempo real? Aunque posiblemente ya existan opciones en el mercado, si te llama la atención el universo de Warhammer 40,000 y te han convencido mis impresiones jugables yo te diría que a lo mejor sí. Fue poco tiempo, pero yo me lo pasé muy bien. Por supuesto, me gustaría ver si soy capaz de afrontar una misión con conceptos más avanzados, pero por el momento soy consciente de que pude liderar mis ejércitos hacia una posible victoria en esta misión principal.
Warhammer 40,000: Dawn of War IV aún sigue en desarrollo, pero llegará próximamente a PC a través de Steam.
Desde Tukunime quiero agradecer a PLAION España la oportunidad de acudir a esta presentación a puerta cerrada de Warhammer 40,000: Dawn of War IV durante la Gamescom 2025. ¡Gracias por la confianza!