GC25_NBA

En esta nueva cobertura de la Gamescom 2025 me llena de orgullo y satisfacción… ¡hablarte por fin sobre un videojuego español! Y es que, para mí, haber visitado la feria alemana por tercer año consecutivo no solo ha consistido en tener la suerte de descubrir grandes e importantes proyectos, sino también en echarle un vistazo a los videojuegos de nuestro país que han hecho acto de presencia durante esta nueva edición de la Gamescom. Esta cobertura me hace especial ilusión, sobre todo porque soy muy fan del trabajo realizado por el estudio barcelonés Unfinished Pixel con una serie de videojuegos de deportes arcade (Super Tennis Blast, Super Volley Blast y los dos Super Soccer Blast) que he disfrutado muchísimo en los últimos años. Época en la que parece que solo pueden existir los «simuladores realistas» de ciertos deportes. Este 2025 tiene muy buena pinta para el equipo de Barcelona, pues aparte de estar desarrollando un roguelike de estategia por turnos llamado Blighstone también tienen entre manos este nuevo NBA Bounce con el que vuelven a la carga con los juegos deportivos arcade haciendo gala de la licencia de la mejor liga de baloncesto del mundo.

Que tengan la oportunidad de trabajar en un nuevo título deportivo usando la licencia de la NBA es algo totalmente merecido siendo conocedor de la calidad de los títulos anteriores de Unfinished Pixel. Además, aquí la liga de baloncesto norteamericana ha confiado en el estudio barcelonés para crear un juego que pueda atraer a todos los aficionados del baloncesto americano, enfocado especialmente en el público infantil e incluso en aquellas personas que no se apañan muy bien con «el realismo» de los NBA 2K. Tras probar el juego durante media hora a través de 3 partidos diferentes te adelanto que es una propuesta bastante interesante y su jugabilidad convencerá incluso a los más veteranos de los juegos deportivos.

Para empezar, tengo que decirte que NBA Bounce no es un NBA Jam ni tampoco un NBA 2K Playgrounds; su jugabilidad tiene un enfoque simcade que, de forma simplificada y equilibrada, mantiene ese espectáculo digno de los grandes partidos de la NBA con sus mates, alley-oops y sus triples en el último segundo mediante unos controles que ofrecerán una interesante curva de aprendizaje para cualquier tipo de jugador. Aquí los partidos serán 3v3 (gracias a su multijugador local podrán jugar hasta 4 jugadores) siguiendo las reglas más básicas y sencillas para que todo el mundo pueda disfrutar de este juego de baloncesto.

Aunque NBA Bounce va a contar con modos de juego como el clásico Partido Rápido o la posibilidad de jugar temporadas usando los equipos de la NBA, lo que pude probar del juego durante la Gamescom 2025 estuvo totalmente centrado en el Modo Fiesta (Party Mode), el cual ofrecerá una experiencia bastante divertida en la que los partidos tendrán la presencia de una gran variedad de efectos que afectarán tanto a la pista como a los dos equipos del encuentro. Antes de empezar cada cuarto, un randomizer seleccionará el efecto que te beneficiará o te perjudicará durante los próximos 2 o 3 minutos. Cada uno de los que pude experimientar era más gracioso que el anterior, vaya. Zonas de 3 puntos que se van intercambiando de lugar, canastas que tienen una tapa de WC que se cierra cada pocos segundos, una bola que te electrocutará si no lanzas a canasta lo antes posible… Situaciones que darán mucho juego en unos partidos que, por supuesto, se disfrutarán mucho más en compañía de amigos o de familiares.

Por mi parte, estos partidos los pude jugar contra la CPU, variando entre las dificultades Normal y Difícil. Y la verdad es que sentí una frase que he aprendido durante la pasada Gamescom: «Arcade significa accesibilidad, pero no por ello el juego debe ser muy sencillo». No te preocupes, pues NBA Bounce te va a ofrecer diversión en todo momento. Pero creo que también sabrá darnos esa pizca de desafío a los que buscamos algo más que entretenernos un rato contra la máquina. Lo pude observar a la hora de realizar cada pase o cada tiro durante los partidos, pues estos no siempre saldrán con éxito incluso aunque en tu lanzamiento a canasta hayas logrado alcanzar la parte verde del medidor de tiro. Además, la IA de los rivales presionaba lo suficientemente bien como para robarme la bola (mecánica que, por cierto, es mejor que la de NBA 2K) y comenzar su contraataque hacia mi canasta. La verdad es que por esa parte quedé muy contento, ya que habitualmente juego contra la máquina en los juegos deportivos. Reconozco que en los dos primeros partidos que jugué me costó generar puntos o jugadas, pero ya en el tercer encuentro pude notar como iba aprendiendo el esquema de controles y sus posibilidades para así poder ganar el partido a pesar de que algunos efectos casi llegan a lastrar mi única victoria.

Aparte de los partidos del Party Mode, también pude echarle un vistazo a las diferentes opciones de personalización que tiene NBA Bounce, ya que el juego contará con una gran variedad de elementos aprovechando las licencias tanto de la liga como de las propias franquicias. El diseño de los personajes mantienen y mejoran esa estética tan característica de los juegos de Unfinished Pixel, ofreciendo también multiples posibilidades de customización para crearlos y vestirlos con diferentes tipos de accesorios. Mención especial a que, en los partidos, también podrás jugar como las mascotas de los equipos de la NBA. Y hablando de los equipos, si eres un gran seguidor de la NBA te gustará saber que podrás cambiar los kits y los logos actuales de las franquicias por su estética retro de los 70s, 80s y 90s en la previa de los encuentros. Al saberlo, hubo un partido que escogí a los Denver Nuggets por esta clásica camiseta que te dejo por aquí. Un contenido tan bien aprovechado al que se le suma la posibilidad de utilizar diferentes balones oficiales de la marca Wilson, ya sean de otros colores o con la temática de las franquicias de la NBA.

La mejor conclusión para estas impresiones sobre NBA Bounce es indicar que es toda una alegría que vaya a existir una opción algo más accesible del baloncesto americano en el mercado aparte del único «simulador realista» sobre este deporte. Más allá de que parece que han aprovechado muy bien la licencia según las peticiones de la NBA, no cabe duda de que los barceloneses Unfinished Pixel están aplicando una versión mejorada de todo lo que han ido aprendiendo desde aquel Super Volley Blast que se publicó en 2018 y que dio pie a los primeros pasos del equipo en este nicho de los juegos deportivos.

NBA Bounce llegará el próximo 26 de septiembre a consolas PlayStation (PS4 y PS5), Xbox (Xbox One y Xbox Series X|S), Nintendo Switch (compatible con Nintendo Switch 2) y PC.

Desde Tukunime quiero agradecer a Outright Games Ltd la oportunidad de acudir a esta presentación a puerta cerrada de NBA Bounce durante la Gamescom 2025. ¡Gracias por la confianza!