TUK-Portadas (3)

La verdad es que la gente de Vidibond Games tiene entre manos un proyecto super interesante con este remake del Bubble Ghost de Game Boy y tengo que decir que, tras probar una versión bastante avanzada durante la Gamescom 2024 (si mal no recuerdo se podía acceder al juego completo), me parece un juego que no hay que perder de vista en el futuro.

Si os soy sincero, no sabía de la existencia de Bubble Ghost como tal, pues este juego donde se controla a un fantasma que irá desplazando su inseparable burbuja a base de soplidos para superar obstáculos e incluso enemigos se lanzó originalmente en 1987 para la Atari ST y, más tarde, se lanzaría una versión para Game Boy en 1990 que es en la que se basa este remake que está desarrollando actualmente el estudio español. De hecho, en el stand de Bubble Ghost Remake tenían una Game Boy original blanca con el cartucho del juego para poder comparar lo que se jugaba entonces y lo que podremos descubrir en este interesante remake.

Bubble Ghost Remake es un juego que presenta un reto en toda regla en cualquiera de sus dificultades, pues ir llevando la burbuja mediante soplidos no es una tarea sencilla y habrá que gestionar bien tanto los tiempos como la colocación del fantasma de Heinrich Von Schinker para poder finalizar cada fase con éxito. Ya no es solo llevar la burbuja desde un punto A hasta un punto B, también deberemos ir ocultando la pompa de algunos enemigos, resguardarla mientras resolvemos algunos puzles mediante mecánicas con físicas o huir de enormes murciélagos que pondrán las cosas complicadas durante la escapada.

Aunque la pompa sea la verdadera protagonista de los objetivos de Bubble Ghost Remake, el fantasma de Heinrich Von Schinker tiene la posibilidad de atravesar cualquier parte del escenario y rotar 360º para así poder ir superando los diferentes obstáculos de los niveles y también poder ojear un poco lo siguiente que vendrá. Eso sí, no podrá alejarse mucho de la burbuja ya que ésta explotará si Heinrich se encuentra lejos y tocará intentar de nuevo la fase desde el punto de control. Como os comento, la jugabilidad de Bubble Ghost Remake obliga a gestionar varias situaciones para poder llegar al final de cada nivel, pero donde verdad sudaremos un poquito será cuando nos toque enfrentarnos a los interesantes y divertidos jefes finales que ofrecerá el juego.

En el stand me pusieron la batalla final contra una especie de dragón que tocaba un clarinete, el cuál iba lanzando columnas de notas musicales y después fijaba su mirada en la burbuja para embestirla. Si solamente nos ocupásemos del control del fantasma la situación sería pan comido, pero es una fase donde tocará ir moviendo la burbuja para evitar las columnas musicales que irá lanzando el dragón mediante su clarinete (algo que es fácil de manejar si dominas el giro rápido de 180º que puede usar Heinrich) y también para que, una vez el dragón vaya a embestir la burbuja, se estrelle contra un Gong de piedra. Así durante una batalla dividida en 3 o 4 fases que me tocó repetir más de una vez por mi imprecisión a la hora de ir salvando la burbuja.

En general, este Bubble Ghost Remake pinta fenomenal y, tras tener la oportunidad de compararlo con la versión en la que se basa, pienso que el juego se ha reimaginado de forma correcta. Por el momento, parece que aún sigue en desarrollo y no tiene una fecha de lanzamiento prevista, por lo que os recomiendo que vayáis a la página de Steam de Bubble Ghost Remake para que lo añadáis a vuestra Lista de Deseados y estéis al tanto de futuras novedades además de ser notificados en caso de que se publiquen nuevas demos del juego durante festivales como el Steam Next Fest.

Está previsto que Bubble Ghost Remake llegue próximamente para PC (Steam) y Nintendo Switch.

Si queréis saber más sobre los demás juegos españoles probados en la feria alemana, podéis hacer clic en este enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *